#Psomos_inconformistas
En psoriasis, no te conformes.
Actualmente existen tratamientos que logran eliminar por completo las lesiones de manera rápida y persistente, que te permitan vivir una vida plena.1-3
Los pacientes con psoriasis a menudo ven cómo la enfermedad afecta su vida social, familiar y aspectos emocionales provocados por el estigma1,2,4. No te conformes, porque en psoriasis vamos a por más.
La psoriasis es una enfermedad crónica que provoca dolor, picor o descamación en la piel, generando un alto impacto emocional en quien la padece (estrés, inseguridad, baja autoestima, e incluso ansiedad y depresión).1,2,4
Afortunadamente, hoy en día existen tratamientos que logran eliminar por completo las lesiones de manera rápida y persistente.1-3
El paciente que afronta la enfermedad de forma proactiva tiene una mayor adherencia a los tratamientos, lo cual impacta de forma muy positiva en aspectos emocionales, familiares y sociales.1,3, 5-7
Nuestros inconformistas
Recogimos historias reales de personas con psoriasis. Historias de superación, orgullo e inconformismo que merecen ser contadas a lo grande.
Carmen
Convive con psoriasis desde niña, pero tardó décadas en quitarse el miedo a las miradas. Su primer vestido a los 40 años fue su punto de inflexión: “Lo hice sola, y ese día me cambió la vida”. Hoy no se esconde, celebra la vida y anima a otros a buscar tratamientos, apoyo y libertad. Para ella, visibilizar es sanar.
Sara
Hija de una persona con psoriasis, ha vivido desde pequeña la carga emocional de la enfermedad. Hoy defiende que el cambio empieza por dentro: “Si no disfrutas por lo que piensa el de al lado, te estás perdiendo la vida”. Cree en la fuerza de compartir, pedir ayuda y vivir sin límites. Su mirada va siempre por delante.
Juan José
Diagnosticado hace más de 20 años, Juanjo pasó de ocultarse a compartirlo todo. Desde Chile a Barcelona, ha aprendido que la soledad pesa más que la enfermedad. Su actitud inconformista lo ha llevado a luchar por soluciones, rodearse de su “familia elegida” y lanzar un mensaje claro: “Haz cosas. Sal. No estás solo.”
Historias inconformistas
Comparte tu historia inconformista
*Campos obligatorios de completar
A lo grande
Salimos a la calle con una pieza audiovisual única, inspirada en historias reales de personas con psoriasis.
Muros con grietas, alma y vida que se convirtieron en la piel perfecta para visibilizar el orgullo, la superación y el inconformismo de quienes viven con esta enfermedad.
Grabamos esta acción única para darla a conocer en redes sociales y medios en el Día Mundial de la Psoriasis. Una campaña que transforma pequeñas grandes victorias en algo muy grande.
Ángela Henche
COLABORADORA DE LA CAMPAÑA
Creadora de contenido. Activista. Inconformista.
Ángela participa activamente en esta campaña con piezas únicas que visibilizan la psoriasis desde su sensibilidad artística.
@angelahenche
Referencias:
1. Acción Psoriasis. Encuesta NEXT Psoriasis. Informe de Resultados. [Internet]. Issuu. 2019 [citado 5 de mayo de 2021]. Disponible en: https://issuu.com/accionpsoriasis/docs/next 2. Zozaya González N, et al. Manifiesto para la calidad de vida de las personas con psoriasis y la eficiencia y equidad del SNS. Madrid: Fundación Weber; 2022. ISBN: 978-84-124939-2-4. Disponible en: https://doi.org/10.37666/I15-2022 3. Daudén E, et al. Gravedad de la psoriasis, calidad de vida relacionada con la salud, productividad laboral y deterioro de la actividad en pacientes con psoriasis moderada a grave que reciben tratamiento sistémico: datos de la vida real de la práctica clínica en España. Actas Dermosifiliogr. 2024;115(1):1–9. doi:10.1016/j.ad.2023.10.031 4. Jankowiak B, et al. Stigmatization and Quality of Life in Patients with Psoriasis. Dermatol Ther. 2020;10(2):285-96, doi: 10.1007/s13555-020-00363-1. 5. Cardoso Barbosa H, et al. Empowerment-oriented strategies to identify behavior change in patients with chronic diseases: An integrative review of the literatura. Patient Education and Counseling. 2021; 104:689–702. 6. Ribera Pibernat M, et al. Impacto de la psoriasis en la calidad de vida del paciente español. Piel. Formación continuada en dermatología. 2004 May;19(5):242–9. doi:10.1016/S0213‑9251(04)72845‑2. 7. Aujoulat I, et al. Patient empowerment in theory and practice: Polysemy or cacophony? Patient Education and Counseling. 2007; 66(1):13–20.