Esta obra audiovisual pretende sensibilizar sobre el sufrimiento real de las personas afectadas con psoriasis, y mostrar el impacto que tiene en sus vidas más allá de la piel, afectando gravemente en su salud mental y a su bienestar emocional.
Esta obra audiovisual pretende sensibilizar sobre el sufrimiento real de las personas afectadas con psoriasis, y mostrar el impacto que tiene en sus vidas más allá de la piel, afectando gravemente en su salud mental y a su bienestar emocional.
Con este libro, la periodista Lorena Pardo quiere sensibilizar y normalizar las enfermedades de la piel, sobre todo la psoriasis, dirigiéndose especialmente a los más pequeños de la casa. Todos los beneficios obtenidos por la venta de este libro se destinarán a Acción Psoriasis.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona acogerá el acto de inicio del 30 aniversario de la entidad con una jornada de debate abierta a todos los públicos el próximo 25 de mayo a las 18 horas.
El XLIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología (SER) se realizó del 9 al 12 de mayo en Sevilla y estuvo dedirigido únicamente a profesionales. En este evento participaron más de 1.500 especialistas para actualizar los conocimientos y los últimos avances sobre las enfermedades reumáticas.
Del 10 al 13 de mayo de 2023, en la ciudad de Santiago de Compostela (Galicia), se realizó el 50º Congreso Nacional de Dermatología de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).
Acción Psoriasis organiza durante el mes de mayo las XXVII Jornadas de Psoriasis y Artritis Psoriásica, este año bajo el formato de diálogos entre profesionales sanitarios y pacientes. El objetivo de estas jornadas es empoderar a los pacientes en el conocimiento de su patología y reconocer el importante valor que los profesionales sanitarios desarrollan en el cuidado y manejo de la enfermedad psoriásica.
Ángeles Díaz, Álvaro Sánchez León y Antonio Manfredi, colaboradores de Acción Psoriasis, son los autores que nos han cedido ejemplares de sus libros para este sorteo.
El pasado 9 de marzo, Santiago Alfonso, director de Acción Psoriasis; y el Dr. José Manuel Carrascosa, en representación de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), presentaron el informe No todas las psoriasis son iguales, el reto de la personalización ante los representantes de la Mesa y portavoces de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados.
En su intervención, los representantes de ambas entidades hicieron visibles la necesidad de proporcionar una asistencia personalizada a los pacientes de psoriasis y artritis psoriásica así como el retorno económico y social que este tipo de asistencia repercute en las arcas públicas.
Según se explica en el informe, aunque en los últimos años se han producido importantes avances en las posibilidades de tratamiento para los pacientes, urge diferenciar y hacer visibles los distintos tipos de psoriasis y realizar un abordaje y tratamiento adecuado a la patología y personalizado según las necesidades de cada paciente. De la misma manera, hay que seguir concienciando socialmente sobre la enfermedad psoriásica para que los pacientes mejoren sus perspectivas sanitarias, sociales, personales y económicas.
Este San Valentín volvemos con un sorteo en redes sociales para celebrar por todo lo alto uno de los amores más importantes de todos: ¡El amor propio de nuestros pacientes!
"Care+" es una nueva herramienta digital gratuita para los pacientes con enfermedades inflamatorias inmunomediadas (IMIDs) avalada por Acción Psoriasis y ConArtritis. La aplicación, disponible en la Appstore y en Google Play, ha sido diseñada por la compañía biotecnológica Biocare.
El Grupo de Trabajo de Psoriasis de la Academia Española de Dermatología y Venereología organizó su congreso anual del 20 al 21 de enero donde se trataron las principales novedades y avances en enfermedad psoriásica. Acción Psoriasis estuvo presente con un stand y una ponencia.