• De ellos, 1 de cada 6 no está en tratamiento
• Acción Psoriasis reclama a las autoridades que se analicen las causas y les insta a poner remedio
• Son datos de la primera encuesta de DLQI, realizada en España, a más de 1.200 personas con psoriasis
• El estudio muestra también que el 85% de las personas consultadas tienen comorbilidades relacionadas con la psoriasis y que impactan negativamente en su salud, siendo el sobrepeso, la artritis y la ansiedad las más prevalentes
• La encuesta se ha presentado coincidiendo con el Día Mundial de la Psoriasis, que lleva por lema #rompiendobarreras y que se celebra con diversos actos en el territorio español
La Encuesta IMPAS, sobre el Impacto de la Psoriasis y sus comorbilidades en la Calidad de Vida, revela que en nuestro país la psoriasis afecta de forma grave o muy grave la calidad de vida del 22% de los pacientes que la padecen. Además, el estudio muestra que un 14% de ellos está sin tratamiento (ver cuadro 1 del anexo). En la encuesta han participado un total de 1.209 pacientes, durante los meses de junio y julio de este año, que han respondido el cuestionario DLQI (índice de calidad de vida en dermatología) que es la escala más utilizada para medir la calidad de vida de los pacientes dermatológicos.
Otro dato que refleja que, en España, aún hay muchas personas con psoriasis sin tratamiento es que, de los pacientes con una actividad modera-severa, un 17% está sin tratamiento, un 51% en tratamiento tópico y un 4% en Fototerapia (ver cuadro 2 del anexo).
Desde Acción Psoriasis, su vicepresidenta, Montserrat Ginés, insta a las administraciones sanitarias a “realizar un estudio para saber por qué tantos pacientes con una importante afectación de la psoriasis en su día a día no sigue ningún tratamiento para afrontarla”. Ginés considera que hay que “buscar soluciones para mejorar la salud e incrementar la calidad de vida de estas personas, ya que como demuestra el estudio se ve afectada de forma grave”.